lunes, 24 de agosto de 2015

LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN LA VIDA DE UN PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

ENSAYO





En la actualidad nos enfrentamos a un mundo en el cual la ciencia y la tecnología se unen para dar mayor facilidad en aspectos de la vida del hombre, realizando continuas innovaciones que conllevan a adicciones en los seres humanos. En los últimos años las Empresas han decidido sacar gran provecho de la tecnología, ya sea que estemos hablando de la organización de sus procesos productivos o para darse a conocer en el mercado con innovaciones de Tecnología; aquí es donde se genera una posición donde el ser humano comienza a gestionar la Tecnología en organizaciones con un perfil Profesional de Ingeniero de Sistemas.  


El Ingeniero de Sistemas toma de la mano la Gestión de Tecnología para asumir grandes retos en su vida profesional, pues pone a prueba todos los conocimientos tecnológicos y los involucra con todos los conocimientos administrativos y gerenciales para lograr dar avance a una o muchas organizaciones. El desenvolvimiento de un Profesional en Ingeniería de Sistemas en el campo de la gestión Tecnológica le permite observar desde diferentes perspectivas los procesos que desarrolla cada empresa, ayudando que este logre un crecimiento profesional pues de esta manera podemos encontrar un ingeniero capaz de gerenciar y desarrollar niveles administrativos innovando con nuevas tecnologías para el desarrollo de proyectos dentro de la empresa así volviéndola más competitiva y con mejor posición dentro del mercado.


Cada Profesional involucrado tiene que tener claros los conceptos de gestión y tecnología pues muchos dan manejo de manera independiente a los mismos dentro de las organizaciones; la gestión en términos claros es el manejo de los recursos de los que dispone una Organización, ahora bien definimos Tecnología como un medio para innovar, producir, vender un producto o generar un servicio, estos conceptos son tomados a gran escala de la compresión de muchos otros definidos por diferentes autores y aunque son dos palabras diferentes se complementan ya que la Gestión Tecnológica nos lleva a una fácil administración de tecnología y desarrollo de los diferentes procesos de las organizaciones. Al unir estos dos conceptos comprendemos que podemos maximizar el rendimiento empresarial para lograr cumplir con los objetivos de una organización a la cual nos vallamos a enfrentar.


La información es uno de los bienes más importantes de una empresa pues así sean grandes o pequeñas estas siempre van a manejar información ya sea personal, financiera, o de sus productos y servicios; es por esto que también es algo de suma importancia administrar la información y proteger los datos. Un profesional en Ingeniería de Sistemas puede lograr este objetivo a la perfección pues también cuenta con un rol de enfoque sistémico y pensamiento crítico llevándolo a ocupar cargos administrativos y llegando a dirigir un departamento de Gestión Tecnológica.  


Sin dudarlo los profesionales en Ingeniería de Sistemas siempre buscan enfoque para sacar gran provecho a los avances de la ciencia e investigaciones, y luego implantarlos en caso de que sea necesario. Los sistemas de información realizan de forma correcta su función, y el Ingeniero dando pie a la Gestión de Tecnología  logra no recurrir a gastos innecesarios y capacitar a equipos de trabajo, creando proyectos productivos para la empresa, planeando, desarrollando e implementando, en conclusión cumpliendo sus metas.



Referencias:

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario